CSyD Flandria: Un canario volando bajito
Por Juan Pablo Marrón
Revista Línea de 4 - Todo x Temperley AM1500
Especial para Gambeta
jpmarron@gambeta.info

(13/11) Es uno de los rendimientos visitantes más flojos de la temporada y de los equipos más goleados. Pero con la reciente capacidad histórica para complicar al gasolero, quien le ganó una vez en los últimos 4 enfrentamientos entre ambos. Con algunos nombres de trayectoria y los goles de Andrés Montenegro el equipo de Julio Apariente busca su 5º triunfo. Igual que Temperley.
En un torneo en el cual el desarrollo empatista refleja la paridad en una expresión máxima, Temperley intentará, una vez más, sobreponer las buenas intenciones. En el camino emerge Flandria, de campaña discreta, muy discreta. Con idéntica cantidad de triunfos que el equipo de Jorge Vivaldo, 3 empates y la abultada cifra de 6 derrotas, el plantel de Julio Apariente intenta realizar un camino con sumatoria para escaparle definitivamente a la preocupación por la pérdida de la categoría. Con caras conocidas como las de Matías Passarelli (ex Suárez), Fernando Cigno, de pasado reciente en Nueva Chicago, o Andrés Montenegro goleador del equipo en la 08/09 con 18 tantos y actual scorer con 5 en compañía de Emanuel De Porras, trata en este campeonato despegarse en los puestos del fondo a fuerza de goles (16). Pero para ello, más allá de la buena cantidad de tantos a favor, le corresponderá mermar la idéntica cantidad de goles recibidos. Es junto con Estudiantes (BA) y después de Comunicaciones (18 en contra y último) el equipo con más tantos sufridos en la B Metro. Salir de su escenario, durante este campeonato, ha sido para Flandria todo un suplicio. Sobre 6 partidos en disputa apenas pudo imponerse en uno y cayó en los restantes 5. Siendo el 3º peor conjunto en condición de visitante y el de más tantos recibidos (12) a Temperley el fixture le presenta una posibilidad ideal para volver a hacerse valer en el Beranger, sentar su fortaleza (hace 5 que no pierde), e intentar despegar en este torneo que le presenta una potable seguidilla.La historia también lo muestra favorable a Temperley, que sobre 29 juegos le ganó al “canario” 13, empató 7 y perdió 9. En el escenario celeste la ventaja es más notoria con 8 triunfos gasoleros y 3 de Flandria. La retentiva inminente nos pone de noche y este año en un 1-0 a favor con gol de Luis López, un empate en Jáuregui (1-1) con un cabezazo de Néstor Moiraghi, una derrota en mismo césped (1-3) y un empate sin goles en la casa de Temperley en donde Rubén Ratto falló un penal ante un Flandria de camiseta a bastones negros y amarillos. Dado este contexto Flandria alistará a: Alejandro Calabria; Matías Passarelli, Lucas Vicente, Walter Díaz, Jorge Rotondo, Lucas Montero, Fernando Cigno, Alejandro González, Emanuel De Porras, Andrés Montenegro y Luis González. Puede ser una buena chance para Temperley. Caso contrario la vanguardia se irá lejos y la alegría canaria empezará a volar más alto.
hacia la final del mini torneo en donde igualó en la ida y en la vuelta 0-0 ante el Deportivo Merlo que por mejor ubicación se alistó en la Promoción y luego ascendió, descendiendo a Los Andes. Es decir que Defensores estuvo a un gol de llegar a la reválida ascendente. En este contexto formó un equipo para la 09/10 con un buen puñado de juveniles y el mantenimiento de un cuerpo técnico, con tradición finalista en el ascenso, comandado por Salvador Daniele. Pocos refuerzos: Martín Ascencio, Leonardo Luppino, Mauro Conocchiari y Javier Molina y luego la promoción de muchos juveniles a la primera división: Oviedo, Alberich, Esquivel, Nebot, Marzoratti, Jonathan Villalba, Sierra, Batallini, Ceratto y Emiliano Villalba.
Debido a eso, desde principio de año esta teniendo un nivel muy por debajo al que supo tener en otros tiempos. Sin embargo, sin eludir responsabilidad alguna, deja todo en cada partido para cumplir con su trabajo y ayudar al equipo desde el lugar que le toca ocupar. Estamos hablando obviamente de Cristian Hernan Quiñonez.
Este es un claro caso de los tantos en que un jugador tiene que adaptarse a una táctica determinada. El técnico se esta apoyando en un jugador que supo hacerle frente a la adversidad pero que, aunque no se queje, hace rato que necesita una mano para volver a ser quien supo ser: el mejor jugador del equipo.



Visto y considerando los últimos encuentros del Gasolero, podemos suponer que, después de poco más de dos meses de trabajo, el equipo ideal en la cabeza de Jorge Vivaldo es el siguiente:

